Hay una razón por la cual la igualdad de género ocupa un lugar destacado en la lista de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: los expertos saben que nivelar el campo de juego para las mujeres en los países sub-desarrollados, es un componente esencial para el avance económico sostenible.
Cuando se trata de comunidades agrícolas y forestales, la igualdad de género es especialmente crítica tanto para la seguridad alimentaria como para la solución climática global. En pocas palabras, si queremos un planeta saludable y habitable, las mujeres rurales deben tener un acceso equitativo a los recursos, la capacitación y las oportunidades que hoy sólo se reservan para los hombres.
A medida que la población humana asciende a los 9.800 millones proyectados para el 2050, también aumenta la presión sobre los recursos naturales finitos de nuestro planeta. Rainforest Alliance ha documentado una y otra vez casos de cómo cuando las mujeres ganan más fuerza económica, sus familias y comunidades se benefician. Es por esto que la organización realiza programas para empoderar a mujeres rurales, impulsados por las necesidades locales y globales.
Por eso para nosotros es importante contar con la certificación de Rainforest Alliance, pues para obtener dicha certificación, la organización chequea que las fincas desde las cuales proviene nuestro café, cumplen con criterios sociales y requisitos ambientales rigurosos, entre los que se incluye la prohibición de todas las formas de discriminación contra las mujeres en cuanto a pago, contratación, capacitación, asignación de tareas, beneficios y políticas de promoción.
Las mujeres han desempeñado un papel importante en la industria del café durante muchos años, pero históricamente sus contribuciones han sido a menudo pasadas por alto o infravaloradas. En muchos países productores de café, las mujeres han sido tradicionalmente responsables de tareas como la recolección y clasificación de las cerezas, que a menudo se consideran trabajos serviles o poco cualificados. Sin embargo, en los últimos años se ha reconocido cada vez más el importante papel que desempeñan las mujeres en la industria del café, y han cobrado impulso los esfuerzos para capacitarlas y apoyarlas en el sector.
Un área clave de atención ha sido la mejora del acceso a los recursos y las oportunidades para las caficultoras. Por ejemplo, organizaciones como la Alianza Internacional de Mujeres en el Café (IWCA) trabajan para ofrecer formación, educación y oportunidades de trabajo en red a las mujeres del sector, ayudándolas a desarrollar sus capacidades y mejorar sus medios de vida.
Además del cultivo, las mujeres participan en otros ámbitos de la industria cafetera, como el tostado, la cata y el comercio, y aunque se siguen enfrentando a importantes barreras, cada vez se reconocen más las importantes contribuciones que realizan y existe un compromiso para crear para ellas oportunidades más inclusivas y equitativas en el sector del café.
El Café Viaggio Espresso llega a ti gracias al trabajo de muchas mujeres. Por eso, hoy queremos agradecerles por el aporte que hacen para que cada día disfrutemos de una deliciosa taza en nuestros hogares. Aprovechemos este mes para celebrar a todas aquellas que desde su lugar luchan y trabajan para que el mundo sea un lugar mejor.
Comments will be approved before being displayed.
El café descafeinado es una elección que pueden hacer los consumidores que quieran disfrutar del sabor y el aroma del café sin experimentar el efecto estimulante proporcionado por la cafeína. En este artículo te contamos cómo lo hacemos en Viaggio Es...